Espero que os gusten.
Espacial y visual
“Jenga”
Temporalización: de 5 a 15 min (dependiendo del número de participantes)
Nº de participantes: a partir de 2.
Recursos: Jenga y mesa.
Descripción: es un juego de habilidad física y mental, en el cual los participantes tienen que retirar bloques de una torre por turnos y colocarlos en su parte superior, hasta que ésta se caiga. Se juega con 54 piezas de madera que se ubican en formación cruzada por niveles de tres piezas juntas (deben tener la proporción indicada, de manera que formen un cuadrado al colocarse juntos) hasta conformar una torre de 18 niveles de altura. En su turno, cada jugador deberá retirar una pieza de cualquiera de los niveles inferiores de la torre utilizando solo dos dedos y procurando que no se caiga la torre, y colocarlo en el nivel superior para completarlo y hacer crecer su tamaño.
Gana el jugador que realizó la jugada anterior a la que hizo que se derribara la torre. Según las instrucciones de juego del Classic Jenga se deben esperar cinco segundos después de cada movimiento del jugador anterior, de lo contrario, si se toca antes la torre y esta cae, se pierde. Pero siempre hay que acordarse que tenemos que usar 2 dedos. (Fuente Wikipedia)
![]() |
Jenga |
Musical
“Yo tengo un tic”
Temporalización: 5 min
Nº de participantes: a partir de 2.
Recursos: nada
Descripción: se cantará la siguiente canción realizando diferentes movimientos cuando la misma lo requiera. Es interesante ir incrementando la dificultad de los movimientos.
-Animador/a: Yo tengo un tic, tic, tic (Realizar un movimiento cada vez que se diga tic).
-Grupo: Yo tengo un tic, tic, tic (Repitiendo el tic del /la animador/a).
-Animador/a: el médico me ha dicho que no tengo nah’ pero estoy seguro de que tengo un tic, tic, tic (Repetir movimiento al decir tic).
-Grupo: repite al/la animador/a.
(Esta dinámica se repite hasta que queramos)
Os dejo un vídeo de Youtube que puede ayudaros con el ritmo.
Naturalista
"Maceteros reciclados"
Temporalización: de 10 a 20 min (dependiendo del número de participantes)
Nº de participantes: a partir de 4.
Recursos: botellas de plástico, cúter, pintura acrílica, cuerda.
Descripción:
![]() |
Fuente: elblogverde.com |
- Corta la parte superior de las botellas de plástico que hayas conseguido, esta parte la desecharemos y nos quedaremos tan solo con la base.
- Con la ayuda de un cuter, lija la para eliminar cualquier punta cortante que haya podido quedar durante el corte.
- Haz un agujero a cada lado de la botella y, si lo deseas, es el momento de pintarlas para que queden todavía más hermosas.
- Una vez se hayan secado deberás colocar las botellas que hayas cortado en posición vertical y unirlas a través de una cuerda que deberás pasar por los agujeros. Ve haciendo nudos después de pasar por cada agujero, así evitarás que las macetas se deslicen, caigan o se amontonen.
- Por último coloca las plantas que más te gusten en su interior.
Un saludo! :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario