En la primera unidad del curso Educar en Igualdad denominada "El concepto de Educar en Igualdad", que se nos propone desde EducaLab, estamos tratando los estereotipos que siguen marcando la realidad social tan desequilibrada en la que vivimos. Para empezar es importante poder visualizar los siguientes vídeos para tener una idea inicial de lo que se va a redactar a continuación:
Los estereotipos no afectan igual a unas personas que a otras. La manera en la que cada persona interpreta las palabras dichas o expuestas es subjetiva de su mentalidad, madurez, cultura, etc. Es cierto que la utilización burlesca o despectiva cualquier tipo de estereotipo sexista conlleva una connotación negativa pero queda a interpretación de la persona receptora del mensaje la influencia del mismo.
Por ello creo que hay que tener en cuenta tanto la afección que puede generar un estereotipo como la intencionalidad con la que es mencionado.De este modo, aunque no nos afecte de forma notable, hay que educar para fomentar la desaparición de estos "estigmas" sociales.
Para contrarrestar algunos de los estereotipos que mencionan en los vídeos creo que es esencial educar a la población desde el inicio en igualdad. Por otro lado, la educación formal no abastece ni es tan efectiva si no está acompañada por el entorno social en el que se mueven los individuos, eso es que al salir de clase los niños y niñas puedan ver en sus casas y sus entornos sociales la práctica de aquellas explicaciones teóricas que les han dado en las escuelas.
También se pueden cambiar los personajes de las películas y los cuentos (como ya se está haciendo) mostrando, por ejemplo, como las chicas pueden vencer al dragón y como los chicos pueden llorar sin complejos.
En definitiva, modificaría muchos detalles que influyen tanto directa como indirectamente en nuestra educación.
Por supuesto, hay muchos más estereotipos sexistas que afectan a niños y niñas, hombres y mujeres. Para dilucidar un poco mejor el tema aporto este corto. En éste se muestra un mundo opuesto a los estereotipos de género que tenemos presentes actualmente en la sociedad.
Por supuesto, hay muchos más estereotipos sexistas que afectan a niños y niñas, hombres y mujeres. Para dilucidar un poco mejor el tema aporto este corto. En éste se muestra un mundo opuesto a los estereotipos de género que tenemos presentes actualmente en la sociedad.
Resulta inquietante el cambio, ¿verdad? Es la figura del hombre la que es observada a cada paso, culpado por llamar la atención debido a su forma de vestir y haciendo las tareas consideradas "de mujeres". A pesar de lo impactante del vídeo, debemos neutralizar la idea de que solo hay dos formas de vivir y actuar según el género que nos adjudica esta sociedad necesitada de etiquetas y estructuraciones sin fisuras. Hay personas sensibles, temerosas, elegantes, presumidas, trabajadoras, cabezonas, fuertes, etc.
Por todo ello no debemos olvidar que cada persona es libre de elegir cómo quiere ser y como desarrollar sus actitudes y habilidades independientemente de su sexo o género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario