Con ojos nuevos:
- Destinatarios: A partir de 5 años.
- Nºde participantes: Hasta 30 personas.
- Duración: 30 min aprox. (Depende del grupo)
- Espacio: Interior o exterior.
- Objetivos:
- Desarrollar la comunicación dramática .
- Estimular la creatividad.
- Desarrollo: El juego trata de representar una serie de acontecimientos que estarán apuntadas en unas Fichas A, con el estilo que esté apuntado en las fichas B. De uno en uno, irán cogiendo una ficha de cada tipo y realizando la representación.
- Ejemplos Ficha A:
- Perder el paragüas.
- Fregar los platos.
- La entrada de los alumnos y las alumnas al colegio.
- Esperar al autobús.
- Ejemplos Ficha B:
- Cómico.
- Escandaloso.
- Sorprendido.
- Asustado.
- Entusiasmado.
- Materiales:
- Folios y pinturas para escribir las fichas.
- Variaciones: Se pueden hacer las representaciones por equipos en vez de individualmente, solo habría que modificar las fichas A por acciones colectivas.
- Evaluación: Se evaluarán los tipos de lenguajes utilizados en cada representación y la originalidad de estas, así como las dificultades de comunicación.
- Observaciones: Los acontecimientos y estilos escritos en las fichas A y B se modificarán según la edad del grupo participante en la dinámica.
Diccionario:
- Destinatarios: A partir de 8 años.
- Nºde participantes: Hasta 25 personas.
- Duración: 20 o 30 min. (Depende del grupo)
- Espacio: Interior o exterior.
- Objetivos:

- Estimular el pensamiento positivo
- Desarrollar la creatividad
- Desarrollo: Se trata de simular un diccionario humano en el que cada jugador debe decir palablas, reales o imaginarias, con una acepción positiva. Todos los participantes son letras de un diccionario que deben pensar en palabras que comiencen por su letra. Se elige aleatoriamente la letra que sale cada vez y el de la misma deberá decir una de las palabras que ha pensado (real o imaginaria) con la letra que le ha tocado y dar su significado.
- Materiales: Ninguno.
- Variaciones: Si el grupo es muy numeroso y no hay suficientes letras se puede asignar a varias personas para una sola letra y que formen un equipo.
- Evaluación: Se evaluará la creatividad de los participantes, así como la rapidez con la que actuan y que las acepciones sean siempre positivas.
Director de cine:
- Destinatarios: A partir de 10 años.
- Nºde participantes: Hasta 30 personas.
- Duración: 30 o 40 minutos. (Depende del grupo)
- Espacio: Interior preferiblemente.
- Objetivos:
- Favorecer el conocimiento de las personas del grupo.
- Desarrollar la imaginación.
- Desarrollo: Se trata de representar la película que uno o una dirigiría sin ningún tipo de limitación. Sentados en círculo, el animador de la actividad, le dice a los particiantes que deben imaginarse que son directores de cine y que una gran empresa los ha contratado para dirigir una película sin ningún tipo de limitación económica. De esta forma, deben escribir individualmente cómo sería esa película (los actores, música, guión...). Cuando terminen, deberán exponer de uno en uno su película al resto de compañeros.
- Materiales: Papel y bolígrafo.
- Variaciones: Después de haber expuesto cada película pueden escoger la que más les haya gustado y representarla enrte todos.
- Evaluación: Se evaluará la creatividad de las películas y la forma de representar las mismas.
Para terminar os dejo el enlace de donde he obtenido las técnicas por si queréis disponer de más recursos: http://www.gsxelpilar.org/wp-uploads/creatividad.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario