Llevo muchos años preparando y participando en un "pasaje del terror" en mi pueblo natal y tenía ganas de llevarlo a cabo una vez más, aunque esta vez tuviera que darse en un espacio diferenente y recién descubierto para mi: "IES Victoria Kent" Elche (Alicante)
Quién habría dicho que para este día acabaríamos representando y dando a conocer las diferentes formas de celebrar el día de los difuntos en los cinco continentes (Oceanía, Asia, Europa, América y África). Fueron días muy duros: sin tiempo, sin experiencia para muchos de mis compañeros, incertidumbre, preparación de actividades a contra reloj... pero nos cargamos de energía y conseguimos sacarlo adelante.
Nos dividimos en cinco grupos, cada uno con su lugar específico en el centro, de modo que debíamos desarrollar la actividad según el espacio y los materiales disponibles. La idea era que nuestros compañeros guías trajeran a los grupos visitantes hasta el lugar de actuación y, una vez allí, realizaran un recorrido a modo de gymkhana de apoximadamente 40min pasando por las diferentes aulas en las que estarían preparadas las escenografías y actividades propias de cada continente.
A mi me tocó el africano. Ya que en éste no se celebraba una fiesta particularmente por el día de los difuntos sino que procuraban un rito especial para cada fallecimiento (ya que en África se cree en la reencarnación y los rituales de defunción son siempre importantes), nosotros decidimos llevar a cabo un rito Vudú de zombificación para realzar la idea que nos transmitió la información encontrada de este continente.
Tras finalizar el recorrido, todos los integrantes de los grupos nos dirigiríamos al pasillo central y bailaríamos al ritmo de "Thriller", de Michael Jackson, para cerrar el acto.
Desgraciadamente yo no pude asistir el día de la representación, pero a mis oidos sólo han llegado buenas noticias y sensaciones agradables respecto al trabajo que realizaron mis compañeros y no podría sentirme más orgullosa de todos ellos.
Gracias a esta actividad hemos aprendido a desarrollar una idea, a trabajar en equipo, a ser pacientes, a empatizar, a organizar...debemos empaparnos de todas estas cosas y prepararnos para cualquier otro proyecto que se nos presente en el futuro.
Gracias a todos mis compañeros y a los profesores que nos han ayudado a llevarlo a cabo. Aunque haya sido un arduo trabajo ha resultado apasionante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario