martes, 22 de septiembre de 2015

¿Qué implica ser animador/a sociocultural?

No hace mucho tempo que decidí emprender mi camino como animadora sociocultural y no sabéis la de veces que he escuchado desde entonces cosas como "Pues te vas a disfrazar mucho" o "Con eso estás todo el día jugando, ¿no?". Son muchas las personas que tienen una idea poco acertada de lo que significa dedicarse a ser animador sociocultural y por ello vamos a definir resumidamente nuestras actiudes y aptitudes en este campo.

Primero tenemos que tener claros los objetivos con los que trabajamos para así poder entender correctamente el papel que vamos a desempeñar.
  • Pretendemos que cada persona tome parte activa en los procesos de creación e innovación cultural y social, con el fin de incidir en el desarrollo comunitario de un territorio.
  • Queremos facilitar los procesos de comunicaión y participación entre grupos de ciudadanos que se auto organizan para dar respuesta a sus intereses personales.
En segundo lugar es importante conocer los roles patentes en nuestro día a día.
  • Nosotr@s educamos: trabajamos con la finalidad de que las personas adquieran algún conocimiento, sobretodo a la hora de actuar, relacionarse y participar.
  • Nosotr@s somos agentes sociales: motivamos e implicamos a las personas con el fin de favorecer su transformación desde el empoderamiento.
  • Nosotr@s somos relacionadores: facilitamos y fomentamos la relación entre personas, grupos, instituciones y la comunidad en general.
Es importante también saber que vamos a trabajar con colectivos de diferentes edades y necesidades, como son:

Enfermos mentales
Infancia

Tercera edad
Personas adultas
Adolescencia y juventud
Discapacitados


































La definición más técnica de un animador sociocultural es:
Aquel profesional que ejerce una animación sociocultural y educativa en un ámbito concreto, animando pocesos grupales con una amplia gama de procedimientos y técnicas adecuadas a las metas propuestas.

Aun así, no podemos dejar de plantearnos si un animador sociocultural nace o se hace. Es cierto que dependemos de ciertas aptitudes innatas que pueden traernos hasta aquí por vocación, pero no podemos olvidar que paso a paso vamos creciendo como profesionales y como personas, que evolucionamos cada día que pasa y eso nos permite desarrollar también habilidades y actitudes que nos permitan llegar allí donde nos propongamos.

Pues no olvidéis que podemos ser un puente que conexione vuestros intereses con la motivación que necesitáis para conseguir vuestros objetivos. Podemos ayudaros a llevar a cabo vuestra función dentro de esta gran escena social. ¿Qué me decís? ¿Os apetece probar?


No hay comentarios:

Publicar un comentario